El pasado jueves, 29 de mayo, el Paraninfo de la universidad de Sevilla fue testigo de un acto solemne: la presentación del anuario y el tráiler de la película conmemorativa del XXV aniversario de la coronación.
La presentación, conducida por los hermanos Mª Paz Oliver y Fran López de Paz, contó con la presencia del Secretario de la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla, Francisco Ros gonzález, y el director espiritual de la Hermandad, Fray Francisco Javier Rodríguez, O.P., junto al hermano mayor, Carlos Martín. El acto se enriqueció con momentos musicales y evocaciones de la memoria cofrade.
El anuario, con más de cien páginas, recoge la imagen de un año, 2024, que quedará grabado en el corazón de todos los hermanos. Un testimonio visual de los actos y vivencias que han enmarcado la celebración del 25 aniversario de un hito trascendental en la historia de la Hermandad. Se trata de un recuerdo perdurable de un tiempo bendecido, un legado para las generaciones futuras.La imagen que adorna la portada de este anuario, capturada por Manuel ruesga Bono, evoca un momento trascendental: el cortejo de María Santísima de la Estrella desde la Parroquia de San Jacinto, un episodio clave en la conmemoración de su XXV aniversario. El mismo fotógrafo, hermano de la Hermandad, inmortalizó la última salida de San Jacinto en 1976. Ruesga Bono expresó que la diferencia entre ambas imágenes reside en el paso del tiempo, en las vivencias, los sueños y las reflexiones acumuladas; una en blanco y negro, la actual a color, pero con el mismo sentimiento y cariño.
Este anuario, fruto de la dedicación de María Pilar Arincón y Alejandro Ruesga en la edición, y de Ana Jaén, Miguel Ángel moreno, María del Carmen martín y José Jesús Álvarez en la producción, recoge las reflexiones de diversos autores. Entre ellos, los periodistas Antonio García Barbeito, José Antonio Rodríguez, Lola Álvarez, Miguel Ángel Moreno, José Manuel García, Paco Correal y Pepe Trashorras, algunos de los cuales también son hermanos de la corporación. Se suman las palabras de nuestro director espiritual y hermano mayor, así como las contribuciones de Jesús Gil Pineda, Manuel Vacas, Víctor Castaño, José jesús Pérez Álvarez, Jesús García, José Luis Fernández del Pino, junto con estudios de Francis Segura y Jesús Romanov. El volumen también ofrece una visión de los creadores de la imagen visual, el cartel y la marcha del XXV aniversario, quienes comparten los detalles de sus obras.
El apartado visual se nutre del talento y la entrega de un grupo de fotógrafos, en su mayoría hermanos de la Hermandad, que han plasmado instantes imborrables en la memoria colectiva.La reciente presentación del anuario de la Hermandad ha sido motivo de satisfacción y reconocimiento para todos sus miembros. Durante el acto, se destacó la valiosa contribución de los hermanos periodistas y fotógrafos, cuya dedicación ha permitido documentar de manera exhaustiva la vida y el sentir de la Hermandad.
Alejandro Ruesga, responsable de la edición gráfica del anuario, subrayó la riqueza que supone contar con el talento de tantos hermanos en el ámbito de la comunicación. su labor ha sido fundamental para que el anuario refleje la participación de la mayor cantidad posible de miembros, resaltando que el verdadero patrimonio de la Hermandad reside en sus hermanos y en el valor que cada uno aporta.
Santi León, en representación del equipo de fotógrafos, expresó su deseo de haber capturado lo más significativo de este momento histórico. Agradeció a la Hermandad y al mundo cofrade en general su apoyo a la fotografía, una disciplina que, a pesar de los tiempos, sigue siendo esencial para preservar la memoria y el testimonio de nuestra tradición.
Domingo Pozo elogió la coordinación y el trabajo en equipo de los fotógrafos,quienes planificaron cuidadosamente su labor para evitar interferencias durante los actos y captar la esencia de cada momento. En esta planificación, contó con la colaboración de Mari Carmen Martín y otros miembros de la Hermandad.En octubre de 2025 se estrenará una película conmemorativa del XXV aniversario de la Coronación de María santísima de la estrella, realizada por Carlos Valera. La obra busca revivir los momentos trascendentales de aquel día histórico, conectando con la emoción vivida en 1999 y con la reciente celebración de 2024.
El realizador ha encontrado inspiración en el cartel del aniversario, obra de Jonathan Sánchez, reconociendo una conexión profunda entre su visión y la imagen creada.
Esta producción nace “por cariño y amor a la Hermandad”,buscando ofrecer un testimonio visual perdurable de un acontecimiento que marcó a generaciones. Se ha trabajado con un grupo de fotógrafos para recopilar material diverso, con el objetivo de construir un legado gráfico que conserve la memoria de la Coronación para la historia.La reciente presentación del anuario y el tráiler de la película conmemorativa del 25º aniversario de la Coronación de María santísima de la Estrella congregó a los hermanos en un ambiente de profunda emoción.
El director espiritual, Fray Francisco Javier Rodríguez, O.P., y el hermano mayor, Carlos Martín, dirigieron palabras de agradecimiento y reflexión. Carlos Martín destacó la vitalidad que emana de la Hermandad de la Estrella, recordando la imagen de los hermanos saliendo de la parroquia de San Jacinto, lugar que definió como el hogar de todos sus miembros.
Asimismo, el hermano mayor expresó su gratitud a cada uno de los hermanos que colaboraron en las comisiones organizativas, a la comunidad dominica por su apoyo y a todos aquellos que vivieron estos meses con dedicación. Subrayó que todo el esfuerzo se realizó con cariño y amor por la Hermandad,buscando estar a la altura de la celebración de la Coronación.
La distribución del anuario comenzará el lunes 2 de junio, de 19:30 a 21:00 horas, en la secretaría de la Hermandad, de lunes a jueves. Se hará entrega a aquellos hermanos que hayan reservado previamente su ejemplar, asignando uno por domicilio.
Recuerda el momento con nuestras galerías fotográficas y nuestro video realizado.