Las procesiones de la Virgen del Carmen desde Santa Ana y San Leandro marcaron el inicio de las celebraciones carmelitas en Sevilla
El pasado sábado 12 de julio, Sevilla vivió una jornada marcada por la profunda devoción a la Virgen del Carmen, con dos destacadas salidas procesionales desde los barrios de Triana y San Leandro. Ambas imágenes recorrieron sus respectivas feligresías acompañadas por numerosos fieles, abriendo así el ciclo de cultos externos en honor a Nuestra Señora del Carmen en la capital hispalense.
San Leandro: visita al hospital Virgen Macarena
Desde la parroquia de San Leandro, la Virgen del Carmen inició su recorrido a las 19:50 horas, en una salida que volvió a estar marcada por la cercanía con el barrio y su tradicional visita al hospital Virgen Macarena. El cortejo discurrió por calles tan reconocidas como Doctor Fedriani, San Juan de Ribera, Fray Isidoro de Sevilla o León XIII, entre otras.
La Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla acompañó musicalmente el paso, que fue adornado con exquisitas flores blancas y exornado de manera muy cuidada. A lo largo de todo el recorrido, se vivieron momentos de recogimiento ante una imagen muy venerada en su zona, destacando la parada ante el hospital, donde varios sanitarios y pacientes aguardaban su llegada con emoción.
📸 Galería fotográfica de Rafa Soldado
Santa Ana: el Carmen trianero por las calles del arrabal
A las 21:30 horas comenzaba el cortejo en la Plazuela de Santa Ana, en Triana, desde donde la Virgen del Carmen volvió a recorrer con solemnidad las calles más señeras del arrabal. Pureza, Betis, Altozano, San Jacinto o Rodrigo de Triana fueron algunas de las vías que formaron parte del itinerario, con una notable presencia de devotos durante todo el recorrido.
La Banda de Música de Las Cigarreras puso el acompañamiento sonoro a un paso que lució impecable. La imagen carmelita, ataviada con manto blanco, corona dorada y ráfaga plata, procesionó sobre su paso que brilló especialmente durante su transitar por la calle Betis, donde el reflejo del río, la giralda y las casetas que se encuentran en proceso de montaje por la cercanía de Santa Ana crearon una estampa especialmente simbólica.
Uno de los momentos más emotivos se vivió a su llegada a las inmediaciones de Santa Ana, donde la Virgen fue recibida con pétalos desde los balcones, en una escena cargada de simbolismo trianero.
📸 Galería fotográfica de Eva García