La Hermandad de Monte-Sión ha anunciado este miércoles 10 de julio de 2025 importantes novedades en el seno de la corporación de la calle Feria. En un comunicado oficial, la Junta de Gobierno ha dado a conocer los nuevos nombramientos acordados en Cabildo de Oficiales celebrado el pasado 8 de julio, entre los que destacan los capataces de ambos pasos y la designación de las formaciones musicales para el próximo Jueves Santo.
En lo que respecta al paso del Señor Orando en el Huerto, la cuadrilla será comandada por NHD. Elías Salamanca Abad. Por su parte, el paso de palio de la Virgen del Rosario estará a cargo de NHD. Manuel Vizcaya López. Además, la Hermandad ha confirmado que el acompañamiento musical del paso de misterio será responsabilidad de la Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal, mientras que el paso de palio seguirá contando con los sones de la Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla.
Otro de los nombramientos destacados es el del vestidor de los Sagrados Titulares, cargo que ocupará D. Joaquín Gómez Serrano.

Fin de una etapa: La Redención y Monte-Sión se despiden tras 20 años de unión
Apenas unas horas antes, la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención hacía público un emotivo comunicado con el que anunciaba el fin de su vinculación con Monte-Sión, tras acompañar durante veinte años al Señor de la Oración en el Huerto por las calles de Sevilla.
Desde su primera actuación conjunta en el Jueves Santo de 2006, la formación ha estado presente de forma ininterrumpida, convirtiéndose en un referente musical para muchos hermanos y devotos. En el comunicado oficial difundido este mismo 10 de julio, la Agrupación destaca:
“Una historia marcada por el respeto, la entrega máxima y el cariño mutuo y así deseamos que sea recordada por quienes han compartido con nosotros este largo trayecto”.
La banda también ha recordado con especial emoción su participación en la salida extraordinaria del Santísimo Cristo de la Salud en noviembre de 2009, describiéndola como un “verdadero testimonio de la confianza depositada en nosotros”. La despedida se cierra con palabras de gratitud y afecto hacia la Hermandad, afirmando que:
“Mientras dure la memoria, en la calle Feria siempre quedará algo nuestro”.
Por su parte, la Hermandad de Monte-Sión ha querido expresar públicamente su agradecimiento a la formación musical de la Redención, reconociendo su entrega y dedicación durante estas dos décadas de vinculación, y deseándoles “el mayor de los éxitos en sus futuros proyectos”.

Regreso de Santa María Magdalena de Arahal
La elección de la Agrupación Musical Santa María Magdalena de Arahal para el próximo Jueves Santo supone, además, un reencuentro con una formación que ya dejó huella en Monte-Sión. Arahal ya acompañó al Señor de la Oración en el Huerto durante el Santo Entierro Grande de 2023, en una jornada en la que la Agrupación Musical de la Redención iba tras su titular, el Señor de la Redención, dentro del mismo cortejo. Aquella jornada dejó una gran impresión entre los cofrades y reavivó la nostalgia de quienes recuerdan los años en los que Santa María Magdalena acompañaba al paso de misterio entre 1980 y 1987. Fruto de ese reencuentro, la agrupación dedicó la marcha «Mi Señor de la Oración», compuesta por Ignacio García, que incluso fue incorporada al repertorio de la Redención en fechas recientes.
En la historia reciente, la Hermandad de Monte-Sión ha contado con diferentes formaciones tras su paso de misterio, entre ellas la Agrupación Musical de la Estrella de Dos Hermanas o la Banda del Sol, mostrando una línea abierta a los cambios musicales.
Este nuevo vínculo abre una nueva etapa para la Hermandad, que afrontará su próxima estación de penitencia con la renovación musical, sin perder de vista el legado que dejan atrás.
A continuación ofrecemos los comunicados de ambas formaciones musicales: