Redacción de 4 de julio de 2025 – Objetivo Cofrade
La Hermandad de la Redención está viviendo unas jornadas llenas de emoción y devoción con motivo de la inminente Coronación Canónica de su titular mariana, Nuestra Señora del Rocío. Tras el solemne triduo celebrado en la iglesia colegial del Divino Salvador, la dolorosa será trasladada este viernes 4 de julio por la noche a la Catedral de Sevilla, donde tendrá lugar mañana el acto litúrgico de coronación.
Este culto marcará un hito en la historia de la corporación del Lunes Santo y en el sentir cofrade de la ciudad. La imagen regresará a su sede canónica en la madrugada del domingo, completando así un itinerario de profunda significación simbólica y espiritual.
📍 Recorrido del traslado hacia la Catedral (viernes 4 de julio)
🕤 21:30 h – Salida desde la Colegial del Divino Salvador
➡️ Álvarez Quintero (21:40 h)
➡️ Francisco Bruna (22:00 h)
➡️ Plaza de San Francisco (22:20 h)
➡️ Hernando Colón (22:35 h)
➡️ Puerta del Perdón (22:45 h)
➡️ Alemanes (22:55 h)
➡️ Cardenal Amigo Vallejo (23:00 h)
➡️ Plaza Virgen de los Reyes (23:05 h)
🕚 23:10 h – Entrada en la Santa Iglesia Catedral
El cortejo será acompañado musicalmente por la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención y la Agrupación Musical María Santísima del Rocío.
Misa Estacional de Coronación Canónica (sábado 5 de julio, 11:00 h)
La celebración eucarística estará presidida por el Arzobispo de Sevilla, Mons. José Ángel Saiz Meneses, y contará con un amplio despliegue musical dirigido por Lolo Pérez Fernández y Claudio Gómez Calado. Un coro formado por voces de diversas hermandades rocieras de la provincia será el encargado de realzar musicalmente este momento tan esperado. Durante la ceremonia sonará la sinfonía Regina Coeli Incoronata, compuesta por Gustavo Pedrero.
🕊️ Recorrido de regreso a la Iglesia de Santiago (sábado 5 de julio, desde las 20:00 h)
🕗 20:00 h – Salida desde la Catedral
➡️ Avenida de la Constitución (20:35 h)
➡️ Plaza Nueva (20:50 h)
➡️ Granada – Francisco Bruna (22:30 h)
➡️ Álvarez Quintero (22:40 h)
➡️ Plaza del Salvador (22:50 h)
➡️ Cuna (00:00 h)
➡️ Laraña (00:50 h)
➡️ Imagen (01:20 h)
➡️ Plaza Cristo de Burgos (01:40 h)
➡️ Dormitorio (02:10 h)
➡️ Alhóndiga (02:20 h)
➡️ Plaza de San Leandro (02:40 h)
➡️ Cardenal Cervantes (03:10 h)
➡️ Santiago (03:30 h)
🕓 03:45 h – Entrada en la Iglesia de Santiago
Este cortejo triunfal contará con el acompañamiento de la Banda de Música de la Cruz Roja de Sevilla.
Símbolos de la Coronación
La Virgen del Rocío estrenará en su coronación una nueva corona realizada en el taller de Jesús Domínguez, diseñada por José Delgado, con una iconografía centrada en la Venida del Espíritu Santo. Además, luce una saya bordada de estreno, sumando valor artístico y devocional a la ocasión.
Un compromiso con la inclusión: Autismo María Santísima del Rocío
La coronación ha estado marcada por gestos de accesibilidad e inclusión. La hermandad ha impulsado un proyecto para facilitar la comprensión del templo a personas con TEA, adaptando el espacio mediante pictogramas. Además, el cartel de la coronación fue realizado por Federico González Ramos, joven con autismo, en colaboración con el artista y hermano Roberto Becerra.
Esta apuesta por la accesibilidad cognitiva ha sido una de las grandes “coronas” invisibles que la corporación ha ofrecido a su titular: una devoción que enseña a mirar el mundo con otra luz.