Granada acoge un encuentro de presidentes de consejos y agrupaciones de cofradías andaluzas
Granada ha sido el escenario de un significativo encuentro de presidentes de consejos, agrupaciones, federaciones y uniones de cofradías y hermandades de Semana Santa de las capitales de provincia andaluzas y Jerez de la Frontera. La reunión, celebrada durante el pasado fin de semana, ha servido para analizar la realidad actual y el futuro de la Semana Santa en Andalucía.
El sábado 14 de junio, la sesión de trabajo tuvo lugar en el salón de Comisiones del Ayuntamiento de Granada, tras ser recibidos los asistentes por la alcaldesa, Marifrán Carazo. El debate se centró en aspectos cruciales como la seguridad de los cortejos procesionales, su crecimiento ordenado, la regulación de manifestaciones y actos religiosos públicos, y la influencia de las redes sociales en la vida de las hermandades. En relación con la seguridad, se contó con la valiosa aportación de Gustavo Molino Firela, responsable del Cuerpo de Bomberos de Granada, quien expuso datos relevantes sobre la importancia de garantizar la protección de los desfiles.El encuentro culminó el domingo con una recepción en el Palacio Arzobispal, ofrecida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. arzobispo de Granada, D. José María Gil Tamayo. El prelado destacó el papel fundamental de las hermandades y cofradías como agentes evangelizadores, reafirmando su eclesialidad e identidad dentro de la Iglesia Católica, en consonancia con lo recogido en la Carta Pastoral “María, estrella de la Evangelización. La fuerza evangelizadora de la Piedad popular”, publicada en 2023 por los obispos del sur. Asimismo,subrayó la importancia de las cofradías como un vehículo para acercar a los jóvenes a la fe.
La jornada concluyó con la celebración de una misa en la Santa iglesia Catedral de Granada, presidida por el Arzobispo, y en la que participaron todos los presidentes asistentes.
Además de las sesiones de trabajo, los participantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de un programa cultural que incluyó una visita guiada a la Alhambra y el descubrimiento de lugares emblemáticos de la ciudad, como la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias, patrona de granada, la Capilla Real, el Camarín de la Virgen del Rosario y el mirador de San Nicolás.
Fotografía web del consejo.