La Hermandad impulsa la conservación y adaptación de la saya de la Virgen del Rosario Doloroso
con el firme propósito de enaltecer su patrimonio, la Hermandad ha llevado a cabo una exhaustiva labor de restauración y adaptación de la saya que viste a la Virgen del Rosario Doloroso. Esta valiosa pieza, datada a principios del siglo XXI y originalmente confeccionada sobre tisú de plata, ha sido objeto de un meticuloso proceso para asegurar su óptima conservación y adecuarla a las actuales dimensiones de la sagrada imagen.
Los trabajos, llevados a cabo por el reconocido taller de bordados García y Poó, han consistido en la limpieza integral de las piezas que componen la saya –incluyendo cíngulo y mangas–, eliminando cuidadosamente el polvo y las pequeñas incrustaciones de cera acumuladas durante su uso procesional.En esta fase, se han empleado técnicas artesanales y productos naturales, respetando la integridad de los materiales originales.
Asimismo, se ha procedido a la restauración de aquellas áreas que presentaban signos de deterioro, empleando hilos de oro y materiales similares a los utilizados en su confección original. Paralelamente, la hermandad ha optado por ampliar el tamaño de la saya para ajustarla a las medidas actuales de la Virgen del Rosario Doloroso, enriqueciendo el diseño con nuevas cartulinas, caracolillos, lentejuelas y florecillas. Para esta ampliación, se ha elegido un elegante terciopelo de color granate, que realza la belleza y solemnidad de la imagen.