martes, julio 15, 2025
InicioAgendaLa Virgen de Araceli recorrerá este sábado las calles del entorno de...

La Virgen de Araceli recorrerá este sábado las calles del entorno de San Andrés en su esperada salida procesional

📅 Miércoles 11 de junio de 2025

La Hermandad de Nuestra Señora de Araceli volverá a llevar a su titular por las calles de Sevilla este sábado 14 de junio, en una salida procesional que destaca tanto por su valor devocional como por su conexión con las raíces lucentinas en la ciudad. El cortejo saldrá desde la Parroquia de San Andrés a las 20:30 horas, con entrada prevista a las 23:30 horas, recorriendo un itinerario que discurrirá por algunos de los rincones más señeros del casco histórico.

📍 Recorrido 2025

San Andrés, Daoíz, Plaza Fernando de Herrera, Javier Lasso de la Vega, Amor de Dios, Conde de Torrejón, Quintana, Marco Sancho, Conde de Torrejón, Alberto Lista, Saavedras, Plaza de San Martín, Cervantes y regreso a San Andrés.

Aunque la Hermandad de Araceli no realiza esta salida de manera anual, cada procesión se vive como una ocasión única. Fundada en 1944 por lucentinos residentes en Sevilla, la corporación mantiene viva la devoción a la patrona de Lucena y del Campo Andaluz, cuya imagen fue realizada por el maestro Antonio Castillo Lastrucci, quien se negó a cobrar por su obra como homenaje a su propia madre, llamada también Araceli.

La talla actual, que tuvo que ser restaurada por el mismo escultor tras un incendio fortuito, es una réplica fiel de la imagen original de Lucena, y preside habitualmente su altar en San Andrés, donde la hermandad celebra cultos mensuales, además de un triduo y función principal en mayo.

🎨 Arte y patrimonio en torno a la salida

La cita de este año ha estado precedida por dos destacadas aportaciones artísticas. Por un lado, el cartel anunciador, obra del pintor ayamontino Miguel Marín Cristóbal, que presenta en técnica mixta una composición centrada en el rostro de la Virgen y el altar del cielo que se recrea en su templo. Por otro, la papeleta de sitio, diseñada por Luis de la Pura, representa un «Vergel místico de San Andrés», donde el apóstol titular de la parroquia ofrece a María y al Niño un jardín de símbolos y espiritualidad. La obra ha sido realizada en grafito y acuarela sobre papel Arches 300gr.

La procesión será, sin duda, un encuentro con la tradición y la fe, donde el recogimiento y la belleza se darán cita en las calles del centro sevillano, en una manifestación pública de amor a la Virgen que conecta a Sevilla con Lucena, al arte con la devoción, y a generaciones de fieles que mantienen viva esta herencia.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments