La Hermandad de los Servitas ha iniciado su solemne quinario en honor a Nuestra Señora de los Dolores en la iglesia de San Marcos, un enclave de especial significado para la corporación. Tras el traslado efectuado el pasado domingo, las imágenes titulares presiden estos cultos bajo el palio de la Virgen de los Dolores de La Puebla de Cazalla, en un altar que destaca por su sobriedad y elegancia en la capilla mayor del templo.
Desde el martes 11 hasta el sábado 15 de marzo, los cultos comienzan a las 20:00 h, salvo el sábado, que inician a las 19:45 h. El orden diario incluye el rezo de la Corona Dolorosa, el ejercicio del quinario, la Santa Misa y la Salve Solemne, ocupando la sagrada cátedra Manuel Sánchez Sánchez, canónigo de la Catedral de Sevilla y párroco de la Blanca Paloma. Como colofón del quinario, el sábado se celebrará una solemne procesión claustral con Su Divina Majestad bajo palio por las naves de San Marcos.
El domingo 16 de marzo a las 13:00 h tendrá lugar la Función Principal de Instituto, presidida por Ginés González de la Bandera Romero, párroco de San Marcos y Omnium Sanctorum. A la finalización de la misa, se llevará a cabo el traslado de regreso de las imágenes a su capilla, recorriendo la plaza de San Marcos y la calle Siete Dolores de Nuestra Señora, acompañadas por quince parejas de cirios.
Durante estos días, la hermandad también celebrará otros actos importantes:
- Juramento de nuevos hermanos los días 11 y 12 de marzo.
- Entrega de diplomas conmemorativos de Bodas de Plata el 13 de marzo.
- Besamanos a la Virgen de los Dolores el 23 de marzo, de 10:00 a 14:00 h y de 16:30 a 20:30 h, finalizando con el canto de la Salve.
- Concierto en San Marcos el 29 de marzo a las 19:00 h, con la participación de la Banda de Cornetas y Tambores Esencia y la Banda Municipal de Coria del Río.
A continuación, compartimos una galería de imágenes de Rafa Soldado, que recoge la atmósfera única del quinario en la iglesia de San Marcos.