La restauración del Cristo de la Salud y Remedios de Bellavista

por | Mar 7, 2025 | Blog, Galeria, Noticias, Ruiz Calafat | 0 Comentarios

La Hermandad del Dulce Nombre de Bellavista ha repuesto al culto a Nuestro Padre Jesús de la Salud y Remedios tras culminarse el proceso de restauración llevado a cabo por el conservador y restaurador Darío Ojeda Cordero. La imagen ha sido presentada a los fieles en la parroquia del Sagrado Corazón en el segundo día de la Cuaresma, justo antes del inicio de sus cultos.

Un minucioso proceso de restauración

El proceso de intervención, que se ha extendido durante los últimos tres meses, ha estado supervisado por una comisión de expertos en arte sacro. Entre ellos destacan José Roda Peña y Andrés Luque Teruel, ambos catedráticos de la Universidad de Sevilla, así como Jesús Romanov Alfonso y Fernando Cano Romero, propietario de la imagen.

La restauración ha comenzado con un exhaustivo estudio técnico, que ha incluido la toma de muestras y un análisis radiológico. En cuanto a la estructura, se han reparado grietas y reforzado ensambles, además de eliminar diversos objetos metálicos que se habían incrustado con el tiempo. Se han incorporado también cajillos para las potencias y se han confeccionado nuevas articulaciones en madera de sapelli.

En lo relativo a la policromía, la imagen ha sido sometida a una limpieza para retirar suciedad acumulada y eliminar repintes que alteraban su apariencia original. Como resultado, se ha conseguido recuperar la tonalidad primigenia de la peana y las encarnaduras, respetando siempre la obra concebida por su autor, Antonio Castillo Lastrucci. Las lagunas de capa pictórica han sido reintegradas siguiendo criterios científicos, devolviendo a la talla su esplendor original.

Presentación y agradecimientos

Para conmemorar su regreso, la hermandad celebró una eucaristía de acción de gracias en la que el Cristo de la Salud y Remedios fue expuesto a la veneración de los fieles antes de su traslado a las andas del Vía Crucis. Para la ocasión, la imagen lució una túnica cedida por la Hermandad del Gran Poder, añadiendo aún más solemnidad al acto.

El restaurador Darío Ojeda también participó en la presentación, ofreciendo una conferencia en la que detalló los trabajos realizados y la importancia de esta intervención para la conservación de la imagen. Con esta restauración, la hermandad ha asegurado la integridad de una talla con más de sesenta años de historia, permitiendo que continúe siendo centro de devoción para los fieles de Bellavista.

La imagen de Nuestro Padre Jesús de la Salud y Remedios fue esculpida por Antonio Castillo Lastrucci en 1964 para una hermandad de Jerez que finalmente no llegó a constituirse. En 1970, Fernando Cano Romero la cedió a la Hermandad del Dulce Nombre de Bellavista, convirtiéndose en su titular cristífero.

A continuación, compartimos una galería de imágenes captadas por Ruiz Calafat, que muestran con detalle el resultado de esta restauración y la solemnidad del acto de reposición al culto.

En imágenes, Septenario a María Santísima de la Hiniesta

En imágenes, Septenario a María Santísima de la Hiniesta

Durante esta semana a las 20:30h, la Hermandad de la Hiniesta celebra Septenario a María Santísima de la Hiniesta en la Parroquia de San Julián, siendo el último día el próximo sábado 22 de marzo. La Hermandad celebrará la función principal el próximo domingo 23 a las...