La Hermandad de San Roque celebró el pasado fin de semana, sábado 25 y domingo 26 de enero de 2025, el solemne besapiés a Nuestro Padre Jesús de las Penas, una de las imágenes más veneradas de su feligresía y del Domingo de Ramos sevillano.
Durante ambos días, la parroquia de San Roque se convirtió en punto de encuentro de devotos y hermanos, que acudieron para postrarse ante la imagen del Señor de las Penas. El horario del besapiés fue de 10:30 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, brindando a los fieles amplias posibilidades de acercarse a rezar frente al Nazareno.
Una talla cargada de historia y devoción
La imagen de Nuestro Padre Jesús de las Penas, obra del insigne imaginero Antonio Illanes Rodríguez, fue realizada en 1939 y bendecida el 10 de diciembre de ese mismo año. Tallada en madera de pino de Flandes, con el busto y las manos en ciprés, mide 1,65 metros y fue encargada por la hermandad por un precio de 10.000 pesetas. En el contrato, Illanes se comprometía a realizar «un Jesús Nazareno tallado y policromado todo el cuerpo para ser vestido y de tamaño natural».
En 1972, la imagen sufrió una pequeña modificación, ya que las manos originales fueron sustituidas por otras realizadas por el mismo escultor para permitir que el Señor pudiera abrazar con mayor realismo la cruz que porta en su salida procesional.
La escena representada por el Señor de las Penas muestra la aceptación resignada del peso de la cruz, reflejo de la humildad y el sacrificio en su camino al Calvario. Esta representación ha sido durante décadas un símbolo de consuelo y esperanza para los fieles que lo acompañan cada Domingo de Ramos.
Culmen del acto: Vía Crucis
El domingo, como broche final al besapiés, tuvo lugar un piadoso Vía Crucis con la imagen del Señor de las Penas. Este recorrido interno se llevó a cabo a las 20:30 horas, desde el altar mayor hasta su retablo, en un clima de recogimiento y oración que invitó a los presentes a reflexionar sobre la Pasión de Cristo.
Con este acto, la Hermandad de San Roque culmina uno de los momentos más significativos del año para su devoción interna, enmarcando este besapiés como antesala a los preparativos de la próxima Semana Santa.
A continuación, os dejamos una galería exclusiva de imágenes de nuestro fotógrafo Rafa Soldado, que recoge con detalle la solemnidad y la belleza del besapiés al Señor de las Penas.