martes, julio 15, 2025
InicioHistoria y PatrimonioLa Virgen de la Esperanza será trasladada al IAPH y al CNA...

La Virgen de la Esperanza será trasladada al IAPH y al CNA para pruebas diagnósticas antes de su intervención definitiva

Sevilla, 1 de julio de 2025

La Hermandad de la Macarena ha comunicado hoy martes que María Santísima de la Esperanza será retirada de su camarín este miércoles 2 de julio para ser trasladada a las instalaciones del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) y del Centro Nacional de Aceleradores (CNA). Allí se le realizarán nuevas pruebas diagnósticas y análisis científicos destinados a profundizar en su estado de conservación, como paso previo al Cabildo General Extraordinario donde los hermanos decidirán sobre su futura intervención.

Está previsto que la Virgen regrese a la Basílica en la mañana del jueves 3 de julio, quedando de nuevo expuesta en su camarín para la veneración de hermanos y devotos.

Una intervención supervisada y con asesoría científica

Este traslado técnico ya fue anticipado por la Hermandad el pasado 27 de junio, cuando se acordó proponer a los hermanos que la restauración definitiva de la Imagen fuese encomendada al reconocido conservador-restaurador Pedro Manzano Beltrán. El proceso contará, además, con la asesoría, seguimiento y supervisión técnico-científica del IAPH, que ha coincidido con Manzano en la necesidad de realizar estas pruebas como paso imprescindible.

También se ha aprobado la creación de dos comisiones: una de expertos multidisciplinar y otra de seguimiento y control desde la propia Junta de Gobierno, para asegurar la máxima transparencia y rigor en cada fase de este proceso.

Camino hacia el Cabildo General Extraordinario

Con estos trabajos técnicos, la Junta de Gobierno pretende obtener cuanto antes los resultados necesarios para convocar el Cabildo Extraordinario, cuya fecha prevista es el martes 29 de julio. En dicha asamblea, los hermanos serán informados de todas las conclusiones científicas y se les presentará la propuesta de intervención definitiva.

La Hermandad ha insistido en que se comunicará oficialmente el lugar, la hora y el orden del día del Cabildo, conforme a las Reglas. A través de este procedimiento, se busca esclarecer los hechos y resolver la crisis abierta tras la controvertida intervención del pasado mes de junio.

Compromiso con la transparencia y el rigor

En su comunicado, la Junta de Gobierno ha reiterado su petición de disculpas a hermanos y devotos por las molestias que pueda suponer esta nueva retirada temporal de la Imagen. Subraya, sin embargo, que se trata de una medida necesaria para afrontar con rigor técnico y devocional el futuro de la Virgen de la Esperanza.

La corporación macarena reitera su compromiso de trabajar “intensamente y sin descanso” para preparar el Cabildo y de informar con puntualidad y escrupulosidad de cada avance.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments